El entrenador Lionel Scaloni presentó una prelista de 33 jugadores para los próximos compromisos de la selección argentina en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Estados Unidos-Canadá-México 2026 ante Uruguay y Brasil. Entre los convocados, como era de esperarse, figura Lionel Messi, acompañado por la base de futbolistas que conquistaron el título en Qatar 2022.
La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dio a conocer la nómina este domingo por la noche, en la antesala de los cruciales encuentros ante Uruguay y Brasil, que marcarán el inicio de la actividad oficial de la Albiceleste en 2025.
Los convocados: la base se mantiene, pero hay sorpresas y regresos
Entre los nombres que aparecen en la lista destacan jugadores que han sido pilares en la era Scaloni, como los arqueros Emiliano Martínez y Gerónimo Rulli, los defensores Nahuel Molina, Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Germán Pezzella, Nicolás Otamendi y Nicolás Tagliafico, los mediocampistas Leandro Paredes, Enzo Fernández, Rodrigo De Paul, Exequiel Palacios y Alexis Mac Allister, y los delanteros Lionel Messi, Julián Álvarez y Lautaro Martínez.
Sin embargo, también hay novedades. Entre ellas, el llamado a Francisco Ortega, lateral izquierdo del Olympiacos, quien ya había sido citado en noviembre de 2023, y los jugadores del Bologna Benjamín Domínguez y Santiago Castro, quienes atraviesan un gran momento en la Serie A. Además, figuran los juveniles Claudio Echeverri (Manchester City), Máximo Perrone (Como), Nicolás Paz (Como) y Alejandro Garnacho (Manchester United), quienes ya vienen sumando minutos en la selección mayor.
Otro punto destacado son los regresos de Juan Foyth, Paulo Dybala y Ángel Correa, tres campeones del mundo que no habían sido convocados en las últimas fechas.
Por otro lado, las ausencias más significativas son las de Nehuén Pérez, Enzo Barrenechea, Valentín Castellanos, Marcos Acuña, Guido Rodríguez, Marcos Senesi y Lisandro Martínez, estos dos últimos marginados por lesión en sus respectivos clubes de la Premier League.
Lista completa de la selección argentina para los partidos ante Uruguay y Brasil
Arqueros:
• Emiliano Martínez (Aston Villa)
• Gerónimo Rulli (Olympique de Marsella)
• Walter Benítez (PSV)
Defensores:
• Nahuel Molina (Atlético de Madrid)
• Gonzalo Montiel (River)
• Cristian Romero (Tottenham)
• Germán Pezzella (River)
• Leonardo Balerdi (Olympique de Marsella)
• Juan Foyth (Villarreal)
• Nicolás Otamendi (Benfica)
• Facundo Medina (Lens)
• Nicolás Tagliafico (Lyon)
• Francisco Ortega (Olympiacos)
Mediocampistas:
• Leandro Paredes (Roma)
• Enzo Fernández (Chelsea)
• Rodrigo De Paul (Atlético de Madrid)
• Exequiel Palacios (Bayer Leverkusen)
• Alexis Mac Allister (Liverpool)
• Giovani Lo Celso (Betis)
• Máximo Perrone (Como)
• Giuliano Simeone (Atlético de Madrid)
• Benjamín Domínguez (Bologna)
• Thiago Almada (Lyon)
Delanteros:
• Alejandro Garnacho (Manchester United)
• Nicolás González (Juventus)
• Lionel Messi (Inter Miami)
• Nicolás Paz (Como)
• Claudio Echeverri (Manchester City)
• Paulo Dybala (Roma)
• Julián Álvarez (Atlético de Madrid)
• Lautaro Martínez (Inter de Milán)
• Santiago Castro (Bologna)
• Ángel Correa (Atlético de Madrid)
Próximos partidos de la selección argentina en las eliminatorias
La fecha 13 del certamen enfrentará a Argentina contra Uruguay el viernes 21 de marzo a las 20:30 en el estadio Centenario de Montevideo. Días después, el equipo de Scaloni se medirá con Brasil en la fecha 14, el martes 25 de marzo a las 21:00, en el estadio Monumental.
Ambos encuentros serán transmitidos en vivo por TyC Sports y Telefé, con la posibilidad de seguirlos online a través de Flow, DGO, Telecentro Play, TyC Sports Play y MiTelefé. Además, se podrá acceder a la cobertura minuto a minuto con estadísticas y datos en canchallena.com.
El camino de Argentina en las eliminatorias y la lucha por el Mundial 2026
En la primera rueda del torneo clasificatorio, Argentina tuvo un desempeño sólido, aunque sufrió algunos tropiezos. En noviembre, perdió 2-0 ante Uruguay en La Bombonera, con goles de Ronald Araújo y Darwin Núñez. No obstante, pocos días después, se recuperó con un triunfo histórico 1-0 sobre Brasil en el Maracaná, con gol de Nicolás Otamendi, en un partido marcado por los incidentes en las tribunas entre la policía brasileña y los hinchas albicelestes.
Argentina lidera actualmente la tabla de posiciones con 25 puntos, producto de ocho victorias, un empate y tres derrotas. Detrás aparecen Uruguay (20 puntos), Ecuador (19), Colombia (19), Brasil (18) y Paraguay (17). Bolivia, con 13 unidades, ocupa la zona de repechaje, mientras que Venezuela (12), Chile (9) y Perú (7) completan la clasificación.
El equipo de Scaloni afrontará en 2025 seis compromisos más en su camino hacia el Mundial. Luego de los partidos ante Uruguay y Brasil, en junio enfrentará a Chile (de visitante) y Colombia (de local). Finalmente, en septiembre, jugará ante Venezuela en casa y Ecuador en Quito.
Así se define la clasificación al Mundial 2026
Con la ampliación del cupo de equipos en la Copa del Mundo de 32 a 48 selecciones, la FIFA modificó los criterios de clasificación. Para la Conmebol, el sistema de liga todos contra todos a 18 fechas se mantiene, pero en lugar de cuatro boletos directos y un repechaje, ahora seis selecciones avanzarán automáticamente al Mundial, mientras que el séptimo deberá disputar un repechaje intercontinental.
Con este panorama, Argentina tiene grandes posibilidades de asegurar su boleto al torneo, aunque el desafío será mantenerse en la cima de la tabla y llegar en óptimas condiciones a la defensa del título conseguido en Qatar 2022.