En una electrizante jornada de fútbol en el estadio José Amalfitani, Vélez Sarsfield se consagró campeón de la Liga Profesional tras vencer a Huracán por 2 a 0, con goles de Claudio Aquino y Damián Fernández. Este triunfo en la última fecha del torneo tuvo reminiscencias del desenlace ocurrido en 2009 frente al mismo rival, el Globo. El Fortín no solo aseguró el título con autoridad, sino que también se dio el lujo de no depender del resultado del partido entre Talleres y Newell’s.
Además, este campeonato significó una revancha para los de Liniers, quienes días atrás habían caído en la final de la Copa Argentina ante Central Córdoba de Santiago del Estero.
Un primer tiempo memorable para Vélez
Desde el inicio, Vélez mostró una superioridad notable sobre Huracán, aunque los nervios propios de una definición tan trascendental se hicieron evidentes en los primeros minutos. Sin embargo, una vez que el equipo dirigido por Gustavo Quinteros logró asentarse en el campo de juego, dominó cada sector y cada disputa. El Fortín se fue al descanso con una merecida ventaja de 2-0 gracias a las anotaciones de Claudio Aquino y el joven Damián Fernández, quienes fueron determinantes en un primer tiempo para el recuerdo.
Un episodio insólito: un drone irrumpe en el Amalfitani
Apenas transcurrían cinco minutos del primer tiempo cuando el espectáculo se vio interrumpido por un episodio pintoresco y característico del folclore del fútbol argentino. Un drone, portando el escudo de Huracán, sobrevoló el estadio José Amalfitani, lo que obligó al árbitro Facundo Tello a detener momentáneamente el partido. Ante esta situación, los hinchas de Vélez no tardaron en responder desde las tribunas, entonando cánticos como “Vos sos de la B”. Cabe destacar que, como es habitual, no había presencia de público visitante en el estadio.
Un golazo de Aquino y el segundo de Fernández
El primer aviso serio de Vélez llegó a los 20 minutos, cuando Claudio Aquino remató a quemarropa y el arquero Hernán Galíndez respondió con una gran atajada. Poco después, el equipo visitante sufrió la salida por lesión de Fernando Tobio, lo que debilitó su defensa y abrió la puerta para el primer gol del partido. A los 29 minutos, Maher Carrizo protagonizó una jugada individual brillante, habilitando a Aquino, quien necesitó dos intentos para vencer al arquero de Huracán y abrir el marcador. Aunque la acción fue revisada por el VAR por un supuesto fuera de juego, se confirmó que Carrizo estaba en posición legal tras un excelente pase de Braian Romero.
El segundo tanto llegó a los 40 minutos, nuevamente capitalizando un error defensivo de Huracán. Esta vez, el joven Damián Fernández aprovechó una desatención del Globo para empujar el balón al fondo de la red, asegurando una ventaja que reflejaba fielmente lo ocurrido en el campo.
Un complemento sin sorpresas, pero con polémica
En la segunda mitad, Huracán intentó reaccionar y salió al campo con mayor agresividad, pero la defensa de Vélez se mostró sólida y bien organizada, incluso después de perder a Valentín Gómez, quien tuvo que abandonar el partido tras recibir una dura infracción de Wanchope Ábila. Este episodio encendió las alarmas en el banco de Vélez, pero el equipo supo reponerse y mantener el control del juego. Por su parte, Huracán, dirigido por Frank Kudelka, no logró encontrar los espacios necesarios para descontar y dejó pasar una última oportunidad para competir por el título.
Un cierre de torneo con cuentas claras
Huracán llegaba a este partido con 46 puntos, dos menos que Vélez y Talleres, lo que obligaba al Globo a ganar en Liniers y esperar una derrota de Talleres frente a Newell’s. Sin embargo, el equipo local no dejó margen para la incertidumbre. Con una actuación contundente y una diferencia de gol que les daba tranquilidad, los dirigidos por Gustavo Quinteros sellaron el título sin depender de resultados ajenos.
Formaciones iniciales y datos del partido:
Vélez Sarsfield: Tomás Marchiori; Joaquín García, Damián Fernández, Valentín Gómez, Elías Gómez; Christian Ordoñez, Agustín Bouzat, Francisco Pizzini, Claudio Aquino, Maher Carrizo; Braian Romero. DT: Gustavo Quinteros.
Huracán: Hernán Galíndez; Hernán De La Fuente, Fabio Pereyra, Fernando Tobio, César Ibáñez; Rodrigo Echeverría, Federico Fattori, Walter Mazzantti, William Alarcón, Rodrigo Cabral; Ramón Ábila. DT: Frank Kudelka.
Árbitro: Facundo Tello.
VAR: Lucas Novelli.
Estadio: José Amalfitani.
La hinchada del Fortín celebró eufórica al final del partido, mientras el equipo levantaba el trofeo que corona una campaña excepcional, consolidándose como uno de los grandes protagonistas del fútbol argentino.